Guía esencial antes de contratar un monitoreo de calidad del aire ambiental
Puede ser que estés pensando en contratar a un laboratorio para hacer un monitoreo de calidad del aire ambiental. Si es porque estás preocupado, porque piensas que tus emisiones al ambiente pueden estar provocando alguna contaminación en el aire, y quieres evaluarlo, felicidades, eres de las pocas personas que piensan en este tema tan importante y actual que es la calidad del aire.
Puede ser que te lo esté pidiendo MiAmbiente y por eso necesites hacerlo.
O, puede ser que hayas analizado tus chimeneas y los resultados no fueron muy alentadores y por lo tanto la legislación nacional te ha solicitado hacer un modelo de dispersión y un monitoreo de calidad del aire para confirmar el modelo.
Por la razón que sea, si quieres o debes hacer un monitoreo de calidad del aire quiero indicarte unas pistas importantes que debes saber para poder escoger la mejor opción entre las que puedas encontrar en el mercado nacional o extranjero.
¿Qué es un monitoreo de calidad del aire ambiental?
En primer lugar, debes tener muy claro qué es un monitoreo de calidad del aire ambiental. Si en tu empresa tienen algún proceso que tenga algún tipo de emisión de contaminantes ya sea del tipo fijo (como una chimenea de un horno, caldera, turbina, etc.) o de área (como una cantera, un patio o caminos de terracería, etc.), es muy probable que puedas afectar el aire de los alrededores de la empresa, y por lo tanto vale la pena hacer un monitoreo de calidad del aire. Entonces, el monitoreo de calidad del aire es aquel que sirve para evaluar los contaminantes que cualquier proceso de mi empresa puedan estar afectando el aire de los alrededores y por lo tanto afectar a personas ajenas a la empresa. Un monitoreo de calidad del aire entonces nos permitirá saber como esta el aire en su calidad en los alrededores fuera de la empresa, y tomar decisiones de como puedo hacer para disminuir las emisiones contaminantes con el objetivo de cuidar la salud de las personas.
Contaminantes que se evalúan en un monitoreo de calidad del aire
Es muy importante también conocer como se realiza un monitoreo de calidad del aire. Aquí puedo decirte que hay varias formas de hacerlo y todo va a depender de que contaminantes quieras evaluar. Por lo tanto, debes conocer primero que contaminantes existen al hacer los monitoreos de calidad del aire.
Vamos a partir de la premisa que mi objetivo es cuidar la salud de las personas ajenas a la empresa que pueden estar siendo afectadas por mis emisiones. Entonces, ¿que tipos de emisiones hay?, las podemos clasificar inicialmente en dos tipos: material particulado y gases. El material particulado puede provenir de muchas fuentes, muy importante es la emisión de carbón por un proceso de combustión incompleto, que genera CO₂, CO y C; también puede provenir de polvo de proceso de molienda, caminos sin pavimentar, proceso de roza, quemas de basura, quema de hojas, etc. Los gases también pueden provenir procesos de combustión, por ejemplo, siempre que los combustibles (ya sea gasolina, diésel, bunker, carbón, biomasa, etc.) tengan en su estructura química Azufre o Nitrógeno, va a formarse SO₂ y NO₂ (Dióxido de Azufre y Dióxido de Nitrógeno), los cuales son gases muy dañinos para la salud de las personas. Los procesos de combustión incompletos también generan compuestos orgánicos volátiles (VOC) pues parte de las sustancias combustibles que no se quema, puede ser emitida al ambiente.
Referencias internacionales: OMS, EPA y normativa hondureña
La Organización Mundial de la Salud, ha identificado los procesos de combustión como la principal fuente de contaminación antropogénica del aire, por esta razón las guías de calidad del aire de la OMS presentan valores guía para Material Particulado, SO₂, NO₂ principalmente. De igual forma muchas normativas de calidad del aire, entre ellas las de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos - EPA - (que son quienes más han desarrollado el tema de calidad del aire en nuestro continente) también incluyen en sus límites máximos permisibles al material particulado y los gases SO₂ y NO₂; y así es también en nuestra normativa hondureña.
En otro articulo les explicaré el daño a la salud que puede provocar el material particulado y el SO₂ y NO₂ a la salud de la persona.
¿Cómo se realiza un monitoreo de calidad del aire ambiental?
Ya que hemos identificado los principales contaminantes establecidos a nivel internacional y nacional; debemos conocer como se hace un monitoreo de calidad del aire ambiental. Inicialmente les comento que hay varias formas para hacerlo, lo importante es determinar que los resultados que vayamos a obtener sean confiables. Una pista para poder determinar una metodología adecuada para el monitoreo es contrastar el método de monitoreo ofrecido por un laboratorio con la lista de métodos de referencia de la EPA
https://www.epa.gov/system/files/documents/2025-06/amtic-list-june-2025_final-508-compliant.pdf
Como les comentaba la EPA es una entidad ambiental que ha desarrollado mucho el tema de calidad del aire, tanto que han probado muchos equipos y han elaborado esta lista de equipos y metodologías que ellos han determinado que cumplen con los estándares para poder dar resultados de monitoreo confiables. Entonces es una buena idea preguntar al laboratorio que vamos a contratar que equipo y que metodología de monitoreo utilizan y ver si es alguna que la EPA ha probado.
Verificación del estado y funcionamiento de los equipos
Por otro lado, es importante preguntar como verifican el estado del equipo de muestreo y como verifican su buen funcionamiento. En este punto hay que conocer un poco como funciona un aparato toma muestra o monitor de contaminantes ambientales. Ya sea que vayamos a usar un equipo que toma una muestra para luego analizarla en el laboratorio o que vayamos a usar un equipo que nos de un resultado en tiempo real, el factor importante que hay que controlar es el flujo de aire que el equipo esta succionando. Esto es porque el resultado de las mediciones se presenta en µg/m³, estos metros cúbicos a los que se refiere este término es la cantidad de aire que se ha monitoreado. El equipo de monitoreo debe ser capaz de mantener por 24 horas un flujo constante de aire; por lo tanto, es necesario contar con un medidor de flujo externo al equipo de monitoreo y que se tenga la confianza de que da una medida estándar de flujo para de esa forma verificar que el equipo de monitoreo cumple con mantener el flujo succión de aire por las 24 horas del monitoreo.
Control del análisis gravimétrico para material particulado
Si la medición de material particulado involucra un análisis gravimétrico (proceso de pesaje en el laboratorio) es necesario asegurarse que se tienen bien controlado el proceso de pesaje en el laboratorio, esto puede hacerse solicitando los controles de calibración y verificación de las balanzas usadas para estos procesos.
Confiabilidad en el análisis de gases
En cuanto al análisis de gases también es importante asegurarse que el equipo de medición da resultados confiables. Esto puede observarse de dos formas principalmente: Si el equipo de medición es con celdas electroquímicas (o de cualquier otro tipo de tecnología) es necesario el uso de gases estándar de concentración conocida para verificar que las celdas de medición se encuentran en buenas condición y dan resultados confiables y reproducibles; si el equipo de gases es un toma muestra para después ser analizado en el laboratorio, se debe asegurar que el equipo de laboratorio se encuentran en buena condición de calibración de forma que los resultados obtenidos en la análisis sean confiables y reproducibles; entonces para cualquiera de los dos casos el laboratorio debe contar con certificados de calibración trazables que se pueden solicitar al laboratorio para así asegurarnos de que obtendremos resultados en los que podremos confiar.
Checklist: Lo que debes saber antes de hacer un monitoreo de calidad del aire
Haber establecido cual es tu objetivo por el cual vas a hacer tu monitoreo de calidad del aire.
Determinar de acuerdo con tus emisiones, que parámetros necesitas medir.
Preguntar al laboratorio por su metodología de muestreo para que la puedas evaluar.
Solicitar al laboratorio los certificados de calibración de los equipos o gases para verificar el muestreo.
Preguntar por las metodologías de laboratorio y los certificados de calibración de los equipos para los análisis que se requieran.
En la corporación ECOQUIMSA tenemos 15 años de ofrecer el servicio de monitoreo de calidad de aire a la industria y en ECOQUIMSA Honduras tenemos ya 5 años de apoyar a la industria con estos temas de emisiones ambientales; le ofrecemos monitoreos de gases de sus chimeneas, elaboración de modelos de dispersión de contaminantes atmosféricos y monitoreos de calidad del aire ambientales. Esperamos poder ser parte de su aporte a la mejora del aire que todos respiramos.
Escrito por Lic.Edgar del Pozo, Gerente General

